Seleccionar página

El incremento del precio del gas y su impacto en la industria

¿Cómo la subida del gas está transformando la industria?

En los últimos años, el precio del gas ha experimentado un incremento significativo, afectando a diversos sectores industriales y al consumo doméstico. La crisis energética que se intensificó en 2023, principalmente debido a la guerra en Ucrania y la reducción del suministro de gas ruso a Europa, provocó una gran volatilidad en el mercado, generando preocupación entre empresas y consumidores.

Las fluctuaciones en el precio del gas impactan a los consumidores, ya que desde el 1 de enero de este año, el 40% del costo de la energía se determina en mercados de futuros, donde las comercializadoras deben comprar por adelantado la energía del mercado regulado.

Fuente de información: Cinco Dias, febrero de 2025.

Se espera que los precios del gas se mantengan elevados hasta mediados de la década

Según el último informe de Crédito y Caución, los precios del gas seguirán elevados hasta mediados de la década, ya que los mercados globales aún se ajustan a la reducción del suministro ruso a Europa. Esto impactará los precios en otras regiones importadoras, aunque en Asia el efecto será menor debido a la vinculación de muchos contratos a largo plazo con los precios del petróleo.

Asimismo, se estima que la demanda mundial de gas comenzará a descender en la segunda mitad de la década de 2020. En un escenario basado en los compromisos ya anunciados, se proyecta una reducción del 7% para 2030 y del 42% para 2050 en comparación con los niveles actuales.

Fuente de información: Crédito y Caución, febrero de 2024.

Proyecciones para 2025

El precio del gas continuará en incremento debido a varios factores clave:

  • Reducción en la producción: La disminución de la extracción de gas en regiones clave impacta directamente en la oferta disponible.

  • Aumento de la demanda global: A medida que las economías se recuperan y crece la demanda en Asia y Europa, los precios seguirán en alza.

  • Condiciones climáticas: Los inviernos fríos y los eventos climáticos extremos pueden incrementar la demanda de gas para calefacción, presionando aún más los precios.

  • Incremento en las exportaciones: Los grandes productores de gas están priorizando la exportación a mercados más rentables, lo que encarece el producto a nivel local.

Impacto en la Industria 

Las industrias que dependen del gas para sus procesos de producción, calefacción y generación de energía se han visto particularmente afectadas. Entre los sectores más golpeados se encuentran:

Manufactura y metalurgia

Muchas empresas que utilizan hornos y procesos térmicos han visto dispararse sus costos operativos.

Construcción y calefacción

Los sistemas de calefacción en edificios, oficinas, hoteles y hospitales han registrado un fuerte aumento en sus costos.

Agroindustria

La producción de fertilizantes y otros productos derivados del gas se ha encarecido notablemente.

Transporte y logística

El encarecimiento del gas natural licuado (GNL) ha repercutido en el precio del transporte de mercancías.

La solución: gasóleo como alternativa viable

Ante la incertidumbre del mercado del gas, muchas empresas y consumidores han optado por el gasóleo como alternativa. En Inpro, entendemos la importancia de contar con sistemas de trasiego de gasóleo y HVO eficientes para mantener tus instalaciones funcionando sin problemas.

El gasóleo ofrece ventajas como:

  • Mayor estabilidad en el suministro

  • Menor dependencia de mercados internacionales volátiles

  • Infraestructura consolidada para almacenamiento y distribución

Si buscas una solución confiable y eficiente para tu industria o edificación, en Inpro podemos ayudarte a implementar sistemas de trasiego de gasóleo que optimicen tu operación y reduzcan costos.

Para más información sobre nuestros productos

Si tiene cualquier duda o necesita más información acerca de nuestros productos y ofertas, puede enviar un mail a info@inprord.com o rellenar el siguiente formulario:

    Otras noticias