Seleccionar página

El gasóleo como alternativa a la subida del precio del gas

La subida del precio del gas: ¿por qué cambiar a gasóleo y HVO para un futuro más sostenible?

El precio del gas continúa en una espiral alcista, afectando tanto a la industria como a hogares y edificios comerciales. La crisis energética global, la incertidumbre en los mercados y la reducción del suministro de gas a Europa han elevado considerablemente los costos, haciendo que muchas empresas y particulares busquen alternativas más eficientes y económicas

Factores como el clima y la demanda asiática de GNL continuarán influyendo en los costos. El 1 de enero de 2025, el cierre del gasoducto que cruzaba Ucrania incrementó la dependencia de la UE del GNL, lo que podría tensionar aún más el mercado. Además, el alza del gas impacta directamente en el precio de la electricidad, pese a su menor uso en centrales térmicas.

Fuente de información: El País, febrero de 2025.

El diésel o HVO como alternativa a los equipos de gas en la industria

Durante la crisis de 2023, muchas empresas buscaron soluciones alternativas para reducir costos, y una de las opciones más viables fue el cambio a gasóleo. La estabilidad en el suministro y la disponibilidad de infraestructura para su almacenamiento y distribución convirtieron al gasóleo en una alternativa confiable en un contexto de incertidumbre energética.

En Inpro somos especialistas en el diseño y fabricación de sistemas de trasiego para gasóleo, ofrecemos equipos para garantizar eficiencia, ahorro y sostenibilidad. Además, nuestros equipos son compatibles con el HVO (aceite vegetal hidrotratado), un combustible más sostenible.

Tipos de instalaciones y sus opciones de cambio

Existen tres tipos principales de instalaciones de calefacción y energía:

1. Instalaciones solo con gas (no recomendadas):

Son altamente dependientes del precio volátil del gas y están sujetas a los riesgos de suministro y a posibles incrementos de tarifas.

2. Instalaciones mixtas (gas y gasóleo):

Son más flexibles y permiten alternar el uso de ambos combustibles, lo que brinda un margen de maniobra ante la subida del gas.

3. Instalaciones solo con gasóleo:

Son la opción más estable y económica a largo plazo, con la posibilidad de adaptarse fácilmente a combustibles renovables como el HVO sin necesidad de grandes modificaciones.

Optar por una Instalación Mixta o 100% Gasóleo

Si actualmente cuentas con una instalación mixta (gas y gasóleo), hacer la transición a un sistema completamente basado en gasóleo es un paso inteligente. 

  • Ahorro inmediato: Reducirás la dependencia del gas y sus precios inestables.

  • Seguridad de suministro: El gasóleo es más accesible y no está sujeto a restricciones geopolíticas como el gas.

  • Menor inversión futura: Al convertir tu instalación a gasóleo, estarás listo para dar el siguiente paso hacia el uso de HVO, un combustible 100% renovable.

Si tu instalación es completamente de gas, cambiar a una instalación mixta con gasóleo puede ser una opción intermedia para reducir costos.

HVO: convierte tu instalación en una solución energética sostenible y lista para el futuro con mínimos cambios

El HVO (aceite vegetal hidrotratado) es un combustible renovable que reduce hasta un 90% las emisiones de CO2 sin necesidad de modificar la infraestructura existente. Con un sistema de gasóleo instalado, la transición al HVO es tan sencilla como cambiar el combustible, sin necesidad de reemplazar equipos ni hacer inversiones costosas.

Productos HVO Ready: Los equipos de Inpro son compatibles con el aceite vegetal hidrogenado

En Inpro nos gusta arriesgar y por ello, hemos apostado por el uso del aceite vegetal hidrogenado con nuestros productos HVO Ready. Nuestros equipos trasiegan automáticamente el HVO desde los depósitos a los puntos de consumo.

Además, contamos con una amplia experiencia en ofrecer soluciones energéticas para instalaciones críticas con combustibles líquidos, como el HVO, ya que nuestros equipos son 100% compatibles con este biocombustible:

Incremento del uso del aceite vegetal hidrogenado (HVO) en centros de datos

Inpro apuesta por el aceite vegetal hidrotratado (HVO) en sus productos

Estudio certifica que Inpro fabrica equipos 100% compatibles con HVO

Alemania quiere liderar el uso de HVO

Las soluciones de INPRO: Sistemas de Trasiego de Gasóleo

Para la producción calor residencial e industrial (quemadores y calderas)

En Inpro, diseñamos y fabricamos soluciones especializadas para el almacenamiento, medición y control de gasóleo en diversas aplicaciones. Nuestro objetivo es ofrecerte una alternativa segura, confiable y económica para alimentar instalaciones de calefacción en hogares, edificios, oficinas, hoteles y hospitales, así como sistemas industriales.

Sistemas de trasiego de gasóleo para garantizar un suministro constante.

Equipos de medición y control para depósitos de hidrocarburos y otros fluidos.

Sistemas de control de consumo en quemadores y generadores de emergencia.

Una solución rentable y sostenible para producción de calor industrial

El gasóleo sigue siendo una opción más económica y estable que el gas para la producción de calor residencial e industrial: quemadores y calderas. Con la ventaja de que su infraestructura es fácilmente adaptable al HVO, el combustible renovable del futuro. Al hacer el cambio ahora, no solo reducirás costos, sino que estarás invirtiendo en una solución sostenible sin necesidad de modificaciones significativas en tu instalación.

Descubre algunos de nuestros productos:

SAFA

Sistema de filtrado automático preventivo de combustible

GP-70-1500 N

Grupo de presión para trasegar combustible líquido

CAG+

Cuadro de Control de Alimentación a Generadores Múltiples

GP-30

Grupo de presión para trasegar combustible – 30l/h.

Casos de éxito de Inpro en producción calor residencial e industrial

Instalaciones para alimentación automática de quemadores por etapas o modulantes, en sistemas monotubo de arranque por controlador de presión, o de recirculación en anillo. Desde pequeñas instalaciones unifamiliares a sistemas de múltiples quemadores, con altos coeficientes de simultaneidad, mayores requisitos de redundancia pero la misma seguridad al primer nivel.

¿Quieres saber más información sobre nuestros proyectos?

Si quieres ser distribuidor de nuestros productos o necesitas saber información sobre nuestros proyectos en instalaciones críticas, ya se a nivel nacional en España (ventas@inprord.com) o Internacional (export@inprord.com), puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando este formulario: 

    Otras noticias